INTRODUCCIÓN
Dos museos argentinos, el de “La Morgue” y el de “Ciencias Naturales de La Plata”. Cada uno, ubicado en un punto geográfico significativo: la Capital Federal y la Capital Provincial del país.
Concentraremos nuestra mirada en los aspectos constitutivos y característicos de estas instituciones públicas. Abordando las nociones de hegemonía, ideología y construcción del otro desde la disciplina antropológica, intentaremos describir y conceptualizar las percepciones surgidas a partir de la visita realizada a ambos museos.
APROXIMACIÓN AL TEMA
Primera visita
“La Morgue funcionaba en la antigua Facultad de Medicina de la calle Junín, en el barrio de la universidad: un circuito demasiado céntrico para los muertos.”
- C.
De acuerdo a lo expresado por uno de los responsables de la visita al museo de la Morgue Judicial, “… en Museología no hay formación en ciencias naturales, no se ven animales, por ejemplo y éste es un museo de ciencias…
Ver la entrada original 2.149 palabras más